"Ningún juego dura tanto hasta que te lo terminas como el que te programas tú mismo,
ninguno te absorbe tanto y ninguno te produce tanta satisfacción cuando lo has acabado"
Programacion de videojuegos
Inicio Noticias, opiniones y más ¿La muerte del PC?
Lunes 05 de Junio del 2023

Menu principal
Colaborar (con PayPal)

Para continuar con el trabajo de esta Web y poder pagar el hosting, viene bien la ayuda que sea. Gracias a todos.

Importe: 

Ultimas descargas
19.Jan

Clase que permite dibujar texto en OpenGL con mucha facilidad.Usa FreeType2.Para ver que hace y c...


¿La muerte del PC? Imprimir Correo electrónico
Noticias, opiniones y mas
Escrito por Vicengetorix   
Ya he leido más de un artículo con este tema y me parece un ejercicio interesante pensar sobre el asunto. ¿Que tiene de posible el vaticinio y que motiva a realizarlo? son las primeras cuestiones que me vienen al cabeza.

Realmente no se puede negar que vivimos inmersos en una explosión de apariciones de aparatos de pantalla táctil y que se venden como churros. Teléfonos móviles que son pequeños computadores, cuya función de telefonía parece que es lo de menos, y tabletas que no son ya tan pequeñas.
Tanto ha sido el éxito comercial de estos dispositivos que parece que su avance va a acabar con toda la tecnología que se le oponga y, claro, lo primero a lo que se compara es con los PC.

Antes de entregarnos al ejercicio de la adivinación del futuro, pensemos en la motivación de los vaticinadores de la afirmación del título. Es de dominio público que una forma de publicidad es el pago por artículos hablando de un producto en las web's con un tráfico importante (o no tan importante). Ya no tan de dominio público, o por lo menos del mio, es que por importante que sea un medio de comunicación, no solo en internet si no televisión, radio y prensa incluidos, hay una sospechosa uniformidad al dar noticias tecnológicas que delata la poca competencia de los "periodistas" que escriben los artículos, o como me parece más probable, las grandes empresas pagan a estos medios por hablar de sus productos en artículos que no son marcados como publicidad si no que se ofrecen como "noticia".
Por otra parte queda más interesante un artículo si avisa de cambios apocalipticos que cambiarán nuestro modo de vida que si dice que todo va a seguir igual que ahora, así que los periodistas que pretenden captar el mayor número de lectores tienden siempre a exagerar cualquier resquicio de cambio o cualquier cosa que pueda llamar la atención.
Esta actitud no es nueva, ya en el el siglo XVIII, Félix María Samaniego escribia "El parto de los montes", versión de una fabula de Esopo (S VI a.C.):

Con varios ademanes horrorosos
los montes de parir dieron señales:
Consintieron los hombres temerosos
ver nacer los abortos más fatales.
Después que con bramidos espantosos
infundieron pavor a los mortales,
estos montes, que al mundo estremecieron,
un ratoncillo fue lo que parieron.
Hay autores, que en voces misteriosas,
estilo fanfarrón y campanudo,
nos anuncian ideas portentosas;
pero suele a menudo
ser el gran parto de su pensamiento,
después de tanto ruido, solo viento.

Básicamente se puede reducir el párrafo anterior en que no me fio ni un pelo de los articulos que hablan del tema por estar sesgados (en mi opinión) o ser escritos para llamar la atención.

Ahora reflexionemos a cerca de lo que quieren decir con PC al compararlo con tabletas y teléfonos inteligentes.
Esta claro que las siglas PC hacen referencia a los ordenadores de sobremesa y ordenadores portátiles. Así pues las diferencias a las que se refieren al compararlos con los modernos dispositivos móviles son en realidad el metodo de introducción de datos, el tamaño y el sistema operativo.
De estas tres diferencias dos son secundarias, el tamaño, que es posible reducirlo emormemente desde hace mucho pero era complicado hacerlo con un teclado y puntero -ratón- medianamente cómodos. Los nuevos sistemas operativos para aparatos moviles surgen por la adaptación a las pantallas táctiles, la necesidad de dar soporte a aparatos más pequeños y con un nuevo metodo de introducción de datos que, a mi entender, es la diferencia sustancial entre un PC y los nuevos aparatos.
La diferencia principal es el uso de pantalla táctil para la introducción de datos, lo que permite eliminar el teclado y ratón físicos al usar metodos nuevos a traves de la pantalla táctil.
Dejando apartada esta diferencia de interfaz de usuario, lo que en realidad tenemos en una tableta o un teléfono inteligente es un pequeño ordenador de uso personal, dicho de otra forma un pequeño PC que nos permite navegar por internet o ejecutar aplicaciones, lo mismo que un PC portátil o uno de sobremesa, pero más cómodo de llevar por ahí.

Ya solo nos queda usar la bola de cristal y ver si los nuevos dispositivos se van a merendar al viejo PC, como dicen los oráculos periodísticos.
Como viene siendo habitual desde que el mundo es mundo, hacerse las preguntas correctas nos puede hacercar más a la verdad que las respuestas a preguntas erróneas.
- ¿Soliamos llevar hace unos años un pequeño PC en el bolsillo que usábamos en el autobús o en la consulta del médico para aprovechar los ratos muertos? Creo que no, asi que por ahora no hay peligro para el PC antiguo.
- ¿Serías capaz de escribir una tesis de 400 páginas -o un informe- con tu teléfono inteligente o con tu tableta y su pantalla táctil? Capaz, estrictamente hablando si, pero creo que preferiría ser torturado antes que tener que hacerlo.
- ¿Serías capaz de jugar a un juego de estrategia en tiempo real o de contrucción de ciudades sin un ratón, con una pantalla táctil? Las consolas con sus "maravillosos" mandos no lo han conseguido. Con una pantalla táctil puede ser que sea posible pero está por desarrollar y refinar el método. Veremos.
- ¿Se mantendría la productividad en una oficina en la que todo el mundo hubiera sustituido su PC por un tablet? Dependerá del tipo de trabajo que relicen en la oficina pero me aventuraría a decir que no, que lo que antes se hacía en media hora pasaría a hacerse en una o dos horas. Lo más probable es que todo el mundo buscase la forma de enchufar una pantalla grande, un teclado y un ratón a la tableta antes de tener que usar un tablet durante 8 horas seguidas.
- ¿Prescindirías en tu casa del viejo PC en favor de una tableta? Habrá gente que sí y habrá gente que no.

En general y por ahora, los nuevos aparatos portátiles son vistos por la mayoría del mundo como un complemento aparte de los PC de toda la vida, sin embargo el PC de siempre hace mucho años que cambia muy poco o nada, y llegará el momento de que, por lo menos se diversifique.
Los nuevos dispositivos no solo no van a acabar con el PC, ellos mismos son PC's pero más pequeños, con otros sistemas operativos y otros metodos de introducción de datos.
Llegará un día en que la informática sea irreconocible vista desde nuestra posición actual pero por ahora los PC tal y como los conocemos hoy seguirán con buena salud bastante tiempo aunque vayan evolucionando.

Por último debo confesar que no he usado bola de cristal ni tarot, estoy desolado. Solo me he dedicado a pensar e intentar aplicar cierta lógica, así que lo que he escrito es solo mi opinión y no viene refrendado por el más allá.



¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
+/- Comentarios
Buscar
dario90  - La empresas quieren matar el PC   |190.230.207.xxx |04-03-2013 01:10:08
Los fabricantes de hardare quieren elinar los sistemas que tengan paltaforma
abierta como los PC, porque pueden ser reparados facilmente y se le puede
mejorar el hardware facilmente.

El PC no esta muriendo, es que hay empresas que
quieren matarlo para dejar obsoletos nuestros productos facilmente y hacernos
gastar mas dinero en comprar nuevos. No les importa los costos ambientales de
esto ni perjudicar nuestra economia, solo quieren motivar el consumismo.

Hoy
mas que nunca donde se esta tomandos conciencia del medio ambiente el PC debe
estar mas vivo que nunca, porque necesitamos cosas que duren varios años.
LoboOscuro  - Estas alterado...     |190.221.24.xxx |21-09-2011 01:20:20
Estas cosas comienzan a tener valor cuando vos mismo se las das hablando y
publicando un articulo como este.
Las PC jamas sera remplazado, tiene una
ventaja enorme al estar establecido en tu casa o en tu trabajo, limitado al
entorno que lo rodea y de ningun otro mas, las posibilidades de tener una PC son
infinitas y unicas, es considerado como la estacion central. Por el contrario
una PC portatil es mas comodo llevarlo para todos lados, pero pierde todas las
ventajas anteriores y tiene mas riesgos por lo que seria inconveniente que sea
tu computadora unica. Ahora ni hablemos de las tablets o iphones, puede servir
para algunas cositas como reproductor mp3, telefono, y muy apenas un chat, y
peliculas jamas, prefiero mirarlo en una PC portatil o mejor aun, en una PC con
parlantes envolventes que remplaza mucho a los cines.
Asi que no, jamas dejara
de existir.
Puede pasar 2 cosas: 1) Cualquier inteligente sabria pensar por si
Vicengetorix   |85.53.192.xxx |21-09-2011 20:57:41
Siento que el sistema de comentarios tenga un tamaño limitado.
Creo que
basicamente estas de acuerdo con la idea del articulo, sin embargo conozco gente
que trabaja tecleando casi 12 horas al dia en un portatil, aunque a mi me cueste
encontrar ciertas teclas en uno.

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 


Banner
Spanish Chinese (Simplified) English French German Japanese Portuguese Russian